CUANDO EL TIBURÓN GANÓ LA DISPUTA POR DIDÍ AL ATLANTE
Diego Hernández Tejeda/oncetitular.com

Fecha: 04/03/2025
Hora: 11:43 hrs.

Mientras periodistas y fanáticos se ponen de acuerdo cómo se llamará el equipo o cuál franquicia se trasladará al remodelado Luis “Pirata” de la Fuente, con la finalidad de no integrarme en el grupo de especuladores, aprovecharé para contarle algunas de las tantas historias de los desafiliados Tiburones Rojos de Veracruz, sobrenombres, nombre y colores que registró el último propietario de la franquicia, pero además impedidos y castigados por adeudos con la Federación Mexicana de Futbol.

Cuando falta poco más de un mes para el Aniversario número 82 de su fundación, marcado como el 9 de abril de 1943, en esta entrega les explicaré la batalla del Veracruz con Atlante por el fichaje del brasileño Waldir Pereira, Didí, relato que aparece en mi libro, “Tiburones 80 Años; 40 Historias”, prologado por mi amigo Julio Mora.

Aunque en 1965 Atlas fue el primer equipo mexicano que mostró interés por el bicampeón del mundo, estando el Botafogo en el país en enero de ese año, el General José Antonio Núñez, presidente del Atlante en contubernio con el promotor argentino Casildo Osés, hicieron una maniobra para hacer firmar a Didí “un contrato provisional”, con la promesa de que “el Glorioso” le daría la carta solo en caso de signar con los Potros.

Waldir Pereira firmó el 7 de febrero, mismo día que el presidente del Tiburón, José Lajud Kuri se había trasladado al entonces Distrito Federal en compañía del portero brasileño Amaury Fonseca y recordó a Didí que, desde septiembre de 1964 lo habían buscado para firmarlo con Veracruz.

Un día después, el 8 de febrero de 1965 en una suite del Hotel Reforma ante la presencia de José Lajud y Alejandro Sarquis, presidente y representante de Tiburones en el Distrito Federal. En el siguiente día EL DICTAMEN publicó a 8 columnas en la sección deportiva ¡Didí con los Tiburones!

Nadie creía la información por la campaña que había emprendido el Atlante contra el Botafogo y el promotor Casildo Oses, en la que hasta se atrevieron a llamar a Veracruz, “equipo pirata”. Lajud Kuri se defendió y llamó “pirata” al General Núñez, y explicó que la directiva de los Potros había incumplido con los artículos 267 y 24 del reglamento de la FMF, y que, el contrato de Didí era legal.

Explicó Lajud que, con 5 mil dólares (12.50 pesos) el Botafogo le entregó la carta de Waldir a quien se le entregó 13 mil dólares como un adelanto de salario, además de mil dólares de sueldo hasta alcanzar la cantidad de 30 mil verdes. Transacción aprobada por la FMF.

Didí debutó con Veracruz con gol en el minuto 24 en la derrota por 2-1 ante León el 30 de mayo. En esa temporada 1965-66, jugó 26 partidos de 30 posibles y marcó 6 goles: los escualos terminaron en el décimo primer lugar.

El brasileño se retiró del Tiburón el 2 de junio de 1966.

¿Te interesa el libro? Sígueme y pregunta en Twitter: @DiegoHdezTejeda y @oncetitular/ Instagram @DiegoHdezTejeda










Desarrollado por iworks.mx