CONCACAF NATIONS LEAGUE
¡Primer Título Para México!
Diego Hernández Tejeda/Enviado/oncetitular.com

Fecha: 23/03/2025
Hora: 21:44 hrs.

Inglewood, Ca.- Con otro doblete de Raúl Jiménez, la selección mexicana venció por 2-1 a Panamá y por segunda ocasión le ganó una final en el mismo escenario: el SoFi Stadium, y consiguió levantar, por vez primera la copa de la Nations League.

En 2003, el Tri también ganó en este mismo escenario la final de la Copa Oro a los canaleros por 1-0, también gol agónico, en aquella ocasión de Santiago Giménez. Fue su quinta victoria en igual número de enfrentamientos en este mismo certamen. También el enfrentamiento 28 y con una amplia ventaja: 20 triunfos, 6 empates y 2 derrotas.

EL PARTIDO

Un disparo de Giménez en el minuto 2 que, se fue apenas por arriba del larguero, arrancó las hostilidades entre las selecciones de México y Panamá que, por vez primera buscaban quedarse con el título.

Cuatro minutos después respondió Adalberto Carrasquilla con un disparo que controló Ángel Malagón

Sin embargo, en el minuto 7, “Chino” Huerta recibió una pelota por la banda derecha, avanzó y envió un centro al segundo palo, donde llegó Raúl Jiménez, y un tanto incómodo conectó con la testa para el 1-0.

El gol en contra no desanimó a los canaleros, y en el 17 Carrasquilla cobró un tiro libre que el guardameta mexicano contuvo en dos tiempos.

México respondió con un contragolpe en el minuto 20, pero el disparo del “Chino” Huerta se fue por encima del larguero. Seis minutos después, ahora fue Giménez quien voló su disparo y en el 26, Luis Romo remató tras un rechace a las manos del portero. El Tri dominaba y Panamá no se encontraba.

Pero, los centroamericanos volvieron hacerse de la pelota e insistieron en busca del empate. Por eso en el minuto 39, Carrasquilla envió un centro cerrado, pero Malagón alcanzó a desviar, justo cuando dos panameños buscaban rematar. Y dos minutos después un disparo del “Puma” Rodríguez y Malagón hizo la gran atajada.

Los canaleros insistieron y en una jugada no muy clara en el minuto 45, pareció que Johan Vázquez cuando buscaba despejar cometió falta sobre Waterman y tras la revisión del VAR y luego de 4 minutos, el árbitro marcó la pena máxima. Cobró Carrasquilla a la izquierda de Malagón y mandó la pelota al fondo de las redes para el 1-1.

Después ya no hubo más. Solo el silbatazo de medio tiempo.

Ya en la segunda mitad, el equipo mexicano salió en busca de recuperar la ventaja. Con más ímpetu que orden e idea buscaba llegar a la portería rival, pero Panamá estaba bien parado y defendiendo. Así llegó el minuto 60.

Thomas Christiansen, técnico de Panamá fue el primero que se animó a modificar en el minuto 61. José Fajardo ingresó en lugar de Cecilio Waterman, autor del gol del triunfo ante Estados Unidos, pero ya muy cansado.

El técnico de México, Javier Aguirre respondió dos minutos después con dos movimientos: Alexis Vega en lugar de Huerta y Luis Chávez por Romo.

Y pareció que funcionó, porque en el minuto 72, finalmente llegaron con un remate de Santiago Giménez, solo que a las manos de Mosquera. Dos minutos después Luis Chávez envió un tiro centro que descolgó sin problemas Mosquera.

Ese par de llegadas inquietaron al estratega de los canaleros que mandó otro cambio en el minuto 74: Morales por el Martínez.

Un tanto desesperados los aficionados, ya en el minuto 80, se decidieron por el grito que, FIFA llama homofóbico, pero el árbitro no hizo caso. Un llamado de parte de la voz del SoFi pidió respeto e igualdad…tres minutos después se escuchó otro grito, y esta vez el árbitro suspendió por tres minutos el partido.

Tras la reanudación el Tri insistió hasta que en el minuto 90, Luis Sánchez cobró una falta por el sector de la izquierda, la pelota se pasó y en su intento de despejar José Córdoba cometió mano infantil, innecesaria y que, levantó sospechas, y el árbitro marcó la pena máxima. Dos minutos después Raúl Jiménez cobró a la izquierda y el portero se lanzó a la derecha para lo que sería su cuarto gol en el certamen, el 2-1 definitivo y su primer título.

Después, en el 90+5 los cambios de Angulo en lugar de Gallardo y de Pineda por Giménez…solo para consumir minutos.

ALINEACIONES INICIALES:

México.- Ángel Malagón, Israel Reyes, César Montes, Edson Álvarez, Johan Vázquez, Luis Romo, Raúl Jiménez, Santiago Giménez, César Huerta, Roberto Alvarado y Jesús Gallardo.

Panamá.- Orlando Mosquera, César Blackman, José Córdoba, Edgardo Fariña, Cristian Martínez, José Rodríguez, Adalberto Carrasquilla, José Gutiérrez, Carlos Harvey, Cecilio Waterman y Aníbal Godoy.










Desarrollado por iworks.mx